En Morada Ancestral, queremos hacer de este mes una experiencia única, llena de sabor, arte y reconocimiento a las mujeres, por lo que hemos preparado unas actividades para el Día de la Mujer donde la gastronomía, la mixología y la música se unen para rendir homenaje a las mujeres, resaltando su talento, creatividad y tradición.
Desde un menú exclusivo, creado por mujeres y para mujeres, hasta un taller de mixología diseñado para sorprender; cada detalle ha sido pensado para conmemorar su impacto en todos los ámbitos de la vida. Acompáñanos y disfruta de momentos inolvidables en un ambiente vibrante y acogedor.
Tabla de Contenidos
Restaurantes para celebrar el Día de la Mujer

Entre las mejores actividades para celebrar este Día de la Mujer destaca la posibilidad de reunirse en un restaurante, ya sea para disfrutar de una comida en compañía de amigas, familiares o colegas.
Por lo que este 15 de marzo en Cali disfruta de una experiencia única en Morada Ancestral, para celebrar el mes de la mujer, te invitamos a un exclusivo taller de mixología, donde aprenderás a mezclar y agitar cócteles con ingredientes ancestrales como viche y curao.
Además, el menú para este mes contará con dos opciones de plato fuerte: trucha en salsa de mango o churrasco pacífico, ambas preparaciones con sabores auténticos y tradicionales, también habrá un cóctel conmemorativo que no solo sorprenderá por su sabor, sino que traerá una dinámica especial, o podrás elegir los platos de nuestra amplia carta.
El Día de la Mujer es una oportunidad para reconocer y celebrar los logros, la fortaleza y la lucha por la igualdad, es un momento ideal para compartir experiencias significativas y disfrutar de actividades especiales.
Jueves de Salsa: Conmemorar el Día de la Mujer con ritmo y pasión
En Morada Ancestral, cada jueves la salsa se adueña del ambiente, creando una noche llena de alegría y energía. En esta ocasión especial, queremos rendir homenaje a todas las mujeres con una velada donde la música, el baile y la gastronomía se unen para celebrar su esencia y la de Cali.
Ven con tus amigas o pareja y disfruta de un espectáculo de bailarines, sabores tradicionales y un ambiente perfecto para dejarte llevar por el ritmo. Reserva con anticipación y únete a esta noche inolvidable en la Calle 15 Nte. #9n-32, barrio Granada, Cali. Celebremos juntas la fuerza, la alegría y la pasión que nos definen. ¡Te esperamos!
Celebra con nosotros el Día Internacional de la Mujer
El Fogón de Leña: Un tributo a las mujeres que preservan la tradición

En Morada Ancestral, conmemoramos el Día de la Mujer rindiendo homenaje a aquellas que, a lo largo de generaciones, han mantenido vivas nuestras tradiciones culinarias. En el centro de nuestra cocina está el fogón de leña, un símbolo de la fuerza, el amor y la dedicación con los que muchas mujeres han transmitido su legado a través de los sabores.
Así como las mujeres han sido el alma de innumerables hogares, reuniendo familias alrededor del fuego con sus recetas y enseñanzas, el fogón de leña nos conecta con nuestras raíces, recordándonos la importancia de su trabajo en la preservación de nuestra identidad gastronómica.
Durante este mes especial, te invitamos a vivir una experiencia única en la que la cocina ancestral cobra vida como un homenaje a todas aquellas mujeres que han marcado la historia con su talento y pasión, en cada plato encontrarás el reflejo de su creatividad, su esfuerzo y su amor incondicional.
Reserva y compartimos el sabor de la tradición reconociendo el papel fundamental de las mujeres en la historia de nuestra cultura. ¡Porque cada chispa en el fogón es un reflejo de su luz y su legado!
¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que recuerda la lucha histórica por la igualdad de derechos. Su origen se remonta a las protestas de mujeres a principios del siglo XX, principalmente en Europa, donde exigían su derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y equidad de género. Estas manifestaciones fueron el punto de partida de un movimiento global en favor de la justicia y la eliminación de la discriminación hacia las mujeres.
Uno de los episodios más significativos ocurrió en 1857, cuando trabajadores textiles en Nueva York salieron a las calles para denunciar las precarias condiciones laborales y la desigualdad salarial. Años más tarde, el 25 de marzo de 1911, la tragedia en la fábrica Triangle Shirtwaist dejó en evidencia la falta de derechos laborales, cuando un incendio cobró la vida de 123 mujeres que quedaron atrapadas debido a condiciones inseguras. Estos hechos impulsaron reformas en materia de seguridad y derechos laborales, consolidando el 8 de marzo como un día de reflexión y reivindicación en la lucha por la igualdad de género.
Un compromiso con la equidad y el reconocimiento
El Día de la Mujer no es solo una fecha para conmemorar los logros alcanzados, sino también un llamado a continuar la lucha por la equidad. A lo largo de la historia, las mujeres han alzado la voz para transformar sociedades, conquistar derechos y abrir camino a nuevas generaciones.
Este mes, más que nunca, es fundamental reconocer su papel en todos los ámbitos y seguir impulsando cambios que garanticen igualdad de oportunidades. Que esta conmemoración sirva para honrar a quienes han luchado, valorar a quienes continúan haciendo y reafirmar nuestro compromiso con un futuro más justo e inclusivo.