fbpx

Día Internacional de la Mujer: Un homenaje a la lucha, el legado y la igualdad

El Día Internacional de la Mujer, es una fecha de reflexión, reconocimiento y reivindicación, es un recordatorio de la lucha histórica por la igualdad de derechos, la justicia y el respeto a las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Tabla de Contenidos

A lo largo de los años, esta jornada ha sido un símbolo de resistencia y transformación, impulsando cambios fundamentales en la búsqueda de equidad, debido a que es un día para honrar los logros alcanzados, recordar los desafíos que aún persisten y fortalecer el compromiso con un futuro más justo e inclusivo.

¿Cuándo es el día de la mujer?

El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo, una fecha reconocida globalmente para destacar la lucha por la igualdad de derechos. El origen del día de la mujer se remonta a 1910, cuando Clara Zetkin propuso en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague la creación de una jornada para reivindicar los derechos laborales y políticos de las mujeres; la primera conmemoración tuvo lugar en 1911 en varios países europeos, y con el tiempo se extendió a otras naciones, incluyendo Colombia.

En 1975, la ONU proclamó el Año Internacional de la Mujer, y en 1977 instó a los países a establecer una fecha oficial para conmemorar los derechos de las mujeres. Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en un símbolo de lucha por la equidad de género y la mejora de las condiciones laborales, recordando eventos clave como la huelga de trabajadores textiles en Nueva York en 1908 y el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en 1911.

Planes para hacer en el Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reconocer y celebrar los logros, la fortaleza y la lucha por la igualdad, es un momento ideal para compartir experiencias significativas y disfrutar de actividades especiales.

Entre las mejores opciones para celebrar este Día Internacional de la Mujer destaca la posibilidad de reunirse en un restaurante, ya sea para disfrutar de una comida en compañía de amigas, familiares o colegas.

Por lo que este 15 de marzo en Cali disfruta de una experiencia gastronómica única en Morada Ancestral. Para celebrar el mes de la mujer, te invitamos a un exclusivo taller de mixología, donde aprenderás a mezclar y agitar cócteles con ingredientes ancestrales como viche y curao

El menú para este mes contará con dos opciones de plato fuerte: trucha en salsa de mango o churrasco pacífico, ambas preparaciones con sabores auténticos y tradicionales, también habrá un cóctel conmemorativo que no solo sorprenderá por su sabor, sino que traerá una dinámica especial, o podrás elegir los platos de nuestra amplia carta.

Celebra con nosotros el Día Internacional de la Mujer

Disfruta de música de la región en vivo, platos típicos, cóctel especial de temporada y muchas sorpresas más

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?

El Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha histórica por la igualdad de derechos, por lo que su origen se remonta a las protestas de mujeres a inicios del siglo XX, especialmente en Europa, donde exigían el derecho al voto, mejores condiciones laborales y equidad de género. Estas movilizaciones marcaron el inicio de un movimiento global en favor de la justicia y la eliminación de la discriminación hacia las mujeres.

Uno de los eventos más representativos ocurrió en 1857, cuando trabajadores textiles en Nueva York salieron a las calles para denunciar la precariedad laboral y la brecha salarial. Décadas más tarde, el 25 de marzo de 1911, la tragedia de la fábrica Triangle Shirtwaist evidenció la falta de derechos laborales, cuando un incendio acabó con la vida de 123 mujeres, quienes quedaron atrapadas debido a condiciones inseguras y la imposibilidad de escapar. Estos acontecimientos impulsaron reformas en favor de la seguridad y los derechos laborales, consolidando el 8 de marzo como una fecha de reflexión y reivindicación de la igualdad de género.

Día de la Mujer Colombiana: Un homenaje a la valentía y la historia

Además, cada 14 de noviembre, Colombia conmemora el Día de la Mujer Colombiana, una fecha establecida en 1967 por el Congreso de la República en honor a Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia nacional.

La fecha recuerda que el 14 de noviembre de 1817, a sus 22 años, fue ejecutada por los colonialistas españoles tras ser acusada de espionaje a favor del movimiento independentista. Su valentía y lucha por la libertad simbolizan el papel fundamental de las mujeres en la historia del país.

Más allá del reconocimiento a La Pola, esta conmemoración busca exaltar la fortaleza, la resistencia y el liderazgo de todas las mujeres colombianas en la construcción de la sociedad, la democracia y los procesos de paz. Su participación en el ámbito político, económico y social resalta su papel como agentes de cambio, expertas en diversas disciplinas y protagonistas en la consolidación de una nación más justa e inclusiva.

Más que una conmemoración: Un compromiso con la igualdad y el reconocimiento

El Día Internacional de la Mujer es una fecha conmemorativa que representa el reconocimiento a la lucha incansable por la equidad y la justicia. A lo largo de la historia, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en la transformación de la sociedad, rompiendo barreras y desafiando estructuras que limitaban sus derechos y oportunidades.

Más allá de los homenajes y las celebraciones, estas fechas nos invitan a reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en la construcción de un mundo más equitativo. Es un momento para fortalecer el compromiso con la igualdad de género, promover el respeto y la inclusión en todos los ámbitos, y reconocer que cada acción cuenta en la consolidación de una sociedad más justa para las futuras generaciones.

Un poco de nuestra gastronomía a Fogón de Leña...

arropado de maiz
Arropado de Maíz
Papas Berracas
Papas Berracas
Trucha del Valle
Picada de Mariscos
Pitado de Costilla
Pitado de Costilla de cerdo
Jarrete de Cerdo
Logo-Beige-Restaurante-Morada-Ancestral

Restaurante Morada Ancestral © Todos los derechos reservados.