La Feria de Cali se ha consolidado como uno de los eventos culturales más vibrantes y emblemáticos de Colombia. Desde su primera edición en 1957, esta celebración ha sido un punto de encuentro para los amantes de la música, el baile y la riqueza cultural de la región. Conoce aquí todo lo que tienes que saber para esta feria
Tabla de Contenidos
¿Cuándo y donde se celebrará la Feria de Cali 2024?
En su 67.ª edición, la Feria de Cali 2024 se llevará a cabo del 25 al 30 de diciembre, transformando la ciudad en un escenario de alegría y tradición. Durante estos días, Cali se llena de color, ritmos contagiosos y una energía que envuelve a visitantes y locales por igual, convirtiendo a la feria en un símbolo de identidad para los caleños.
La esencia de la feria radica en sus múltiples expresiones culturales: desde la Salsódromo, donde se despliega el talento de los bailarines de salsa, hasta los desfiles de carrozas, conciertos al aire libre y espacios dedicados a las tradiciones del Pacífico colombiano. Este evento no solo celebra la riqueza musical de la región, sino que también pone en valor la historia, las costumbres y el espíritu cálido de Cali.
Toda la programación de la Feria de Cali 2024
Prepárate para disfrutar al máximo de la Feria de Cali 2024 con una programación diseñada para todos los gustos y edades, cada rincón de la ciudad vibrará con el espíritu festivo que caracteriza esta celebración. Consulta aquí los horarios y lugares de los eventos para que no te pierdas ni un solo momento de esta gran fiesta.
Historia de la Feria de Cali: Un legado de tradición y alegría
La Feria de Cali se ha convertido en un reflejo del espíritu resiliente y festivo de los caleños. Su historia comienza en un contexto marcado por adversidades, para algunos historiadores, el origen de la feria se remonta a 1956, como una respuesta a la tragedia que enlutó a la ciudad tras la explosión en la estación del ferrocarril, para otros, su inicio se vincula a la inauguración de la Plaza de Toros y el deseo de organizar un evento que uniera a la comunidad.
Lo cierto es que, en 1957, nació la primera edición de esta festividad bajo el nombre de Feria de la Caña de Azúcar, combinando desfiles con carretas de bueyes, reinas representativas de la industria azucarera y una cabalgata que reflejaba la elegancia de la sociedad de la época. Desde entonces, Cali comenzó a forjar su identidad como la Capital Mundial de la Salsa, gracias a su conexión única con este género musical, reconocida incluso por leyendas como Johnny Pacheco.
La feria evolucionó rápidamente, incorporando elementos que hoy son emblemáticos: las casetas, que dieron paso a ritmos tropicales dejando atrás los bambucos y pasillos; las verbenas populares que llevaron la música a los barrios; y eventos icónicos como el Salsódromo, el desfile de Cali Viejo y competencias deportivas que posicionaron a Cali como un epicentro cultural y festivo.
Hoy, con más de seis décadas de historia, la Feria de Cali se ha convertido en una celebración global, con más de 66 eventos que combinan tradición, inclusión y diversión para todos los públicos. Es un espacio donde la salsa, las raíces culturales y el calor humano de los caleños se unen en una experiencia inolvidable.
Eventos imperdibles de la Feria de Cali 2024
Cali está lista para vivir la 67ª edición de su tradicional Feria, una fiesta que transformará la ciudad con una explosión de música, cultura y tradición. Con más de 54 eventos, esta celebración busca honrar las raíces caleñas y ofrecer a propios y visitantes una experiencia inolvidable.
- Salsódromo: Más de 1.000 bailarines y músicos dan vida al Salsódromo, un desfile lleno de color y ritmo que pone en escena lo mejor de la salsa caleña y de artistas internacionales. Este evento marca el inicio de la feria y se ha convertido en un ícono que reafirma a Cali como la Capital Mundial de la Salsa.
- Superconcierto: El estadio Pascual Guerrero será el epicentro de este megaevento que reunirá a las grandes estrellas de la música nacional e internacional en una noche cargada de energía y diversidad musical.
- Fiesta de Mi Pueblo: Carrozas decoradas con motivos culturales y turísticos de la región llenan las calles en este desfile que celebra la riqueza de los pueblos del Valle del Cauca.
- Desfile de Autos Clásicos y Antiguos: Con un recorrido de 1,5 kilómetros, este desfile reúne vehículos que son verdaderas joyas de la historia automovilística, deleitando a los asistentes con su estilo retro.
- Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Este espacio es un paraíso para los amantes de la salsa y los sonidos afrocaribeños, con colecciones únicas, charlas y muestras que conectan a los asistentes con la esencia de estos géneros.
- Cali Viejo: El desfile de Cali Viejo rinde homenaje a las raíces afrodescendientes e indígenas, destacando los elementos culturales que han forjado la identidad caleña a través de los años.
- Calle de la Feria: En la autopista Suroriental, dos grandes tarimas ofrecerán música para todos los gustos, convirtiendo este espacio en el corazón festivo de la feria.
Además, la Feria de Cali 2024 recuperará las casetas tradicionales, ubicadas en el Bulevar de Oriente y el lote de Emcali, con actividades inclusivas, talleres interactivos, espectáculos artísticos y zonas para toda la familia.
Este año, se contará con graderías gratuitas y espacios diseñados especialmente para familias, de esta manera la Feria de Cali reafirma su carácter inclusivo, ofreciendo más del 96% de sus eventos sin costo. La 67ª Feria de Cali será un homenaje a la caleñidad y una invitación para que todos vivan la magia de esta celebración única.
Revive los años dorados y vive la Feria de Cali 2024 en Morada Ancestral
Este 2024, Morada Ancestral se convierte en el lugar perfecto para vivir la magia de la Feria de Cali, con una experiencia única que te transportará a los vibrantes años 80. En nuestro restaurante, hemos preparado una celebración especial para ti, donde tradición, sabor y música se combinan para ofrecerte una experiencia inolvidable.
Estamos orgullosos de anunciar que este año, Morada Ancestral fue reconocida con el premio Travellers’ Choice 2024 de Tripadvisor y destacado por Restaurant Guru, lo que nos posiciona como uno de los mejores restaurantes de la ciudad para disfrutar de la gastronomía caleña. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de ofrecer lo mejor de la cocina tradicional valluna y colombiana en un ambiente lleno de historia y cultura.
Durante la Feria de Cali 2024, del miércoles 25 al lunes 30 de diciembre, Morada Ancestral se transformará para revivir los años dorados y el festival de Juanchito, con actividades que te harán sentir parte de esa época tan icónica. Prepárate para disfrutar de:
- Música de los años 80: Los ritmos más emblemáticos de la época se apoderarán de nuestros espacios, creando un ambiente festivo.
- Actores temáticos y bailarines: Serás recibido por artistas caracterizados con atuendos de los años 80, quienes darán vida al lugar con su energía y carisma.
- Show de salsa en vivo: Como no podía faltar en Cali, tendremos presentaciones en vivo con los movimientos clásicos de salsa, ¡para que no pares de bailar!
- Orquestas en vivo: Disfruta de una mezcla de los mejores éxitos de los años 80 con los sonidos actuales, todo en un solo lugar.
- Tasca con comida típica valluna: Al llegar, podrás saborear lo mejor de nuestra gastronomía, con una selección de delicias como empanadas vallunas y aborrajado, perfectas para comenzar la fiesta.
- Día de Cali Viejo: El sábado 28 de diciembre, celebraremos el Día de Cali Viejo con una actividad sorpresa que será el toque final de esta experiencia, llena de tradición y encanto.
25
diciembre
- Actores temáticos
- Impulsadora de bebidas
- Decoración llamativa
26
diciembre
- Bailarines de salsa y actor temático (7:00pm)
- Show musical en vivo – agrupación Tropicalex
- DJ desde las 10:00pm
27
diciembre
- Degustación de comida típica valluna
- Show musical en vivo crossover Andrés Pazos
- DJ a partir de las 06:00pm
28
diciembre
- Show musical en vivo de salsa
- Bailarines de salsa
- DJ a partir de las 10:00pm
- Actividad sorpresa
29
diciembre
- Bailarines de salsa desde las 12:00pm
- DJ en terraza – coctelería 2×1 hasta las 7:00pm
- Impulsadora de bebidas e inflable
30
diciembre
- Tascas
- Impulsadora de bebidas e inflable
- DJ música crossover
- Actores temáticos
Morada Ancestral no solo te ofrece un espacio donde la gastronomía y la salsa se fusionan, sino también un ambiente lleno de recuerdos y energía, ideal para disfrutar de la Feria de Cali como nunca antes. Este diciembre, ven y revive los años dorados con nosotros, y forma parte de una celebración que rinde homenaje a la historia, la cultura y la música de nuestra querida Cali. ¡Te esperamos para disfrutar juntos de la Feria de Cali 2024!
La salsa como el corazón de la Feria de Cali
La salsa es más que un género musical en Cali; es el alma vibrante que define a la Sucursal del Cielo. Este legado musical, reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, es el sello que identifica a los caleños ante el mundo con su swing único y su pasión por el baile. Desde los años 70 y 80, Cali comenzó a destacarse internacionalmente por este género, desarrollando un estilo propio que dio origen al inconfundible “baile caleño”.
La década del 2000 consolidó aún más la salsa caleña, llevando a agrupaciones como Grupo Niche, Guayacán y Fruko y sus Tesos a dejar huella en escenarios internacionales. La ciudad, además, vio nacer el Festival Mundial de Salsa en 2006, un evento que reúne a más de 50 escuelas de baile y rinde homenaje a esta tradición con un sello inconfundible: pasos ágiles, ritmos acelerados y un virtuosismo que solo se vive en Cali.
Hoy, la salsa sigue siendo el mayor atractivo de la Feria de Cali y un motivo de orgullo para los caleños. Los visitantes llegan de todas partes del mundo para aprender los movimientos caleños, disfrutar de las discotecas, bares y festivales, y sentir el latido de la música en cada rincón de la ciudad.
En Morada Ancestral, la salsa también tiene un lugar especial. Cada jueves, nuestro restaurante celebra los Jueves de Salsa, una experiencia única donde la música y el baile se unen para que viva la esencia de Cali en todo su esplendor. Déjate envolver por el ritmo, disfruta de la magia de nuestros shows en vivo y conecta con la energía que hace de la salsa el corazón de nuestra ciudad. ¡Te esperamos!
Revive los años dorados de la salsa en Morada Ancestral
Recomendaciones para disfrutar la Feria de Cali 2024 al máximo
Para aprovechar al máximo la Feria de Cali y sumergirte en su vibrante ambiente, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones clave:
- Lugares emblemáticos: No puedes dejar de visitar algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad, como el Cristo Rey, el Zoológico de Cali y la zona histórica del centro. Cada uno de estos sitios te ofrecerá una perspectiva única de la ciudad y su cultura, complementando tu experiencia en el festival.
- Zonas culturales: Cali es una ciudad rica en arte y tradición. Visita el Museo La Tertulia y la Fundación de Artes y Cultura, donde podrás disfrutar de exposiciones y eventos culturales que te sumergirán aún más en la historia y el legado artístico de la región.
- Planifica tu itinerario: La Feria de Cali ofrece una gran variedad de actividades, desde conciertos hasta competencias y danzas. Para no perderte los espectáculos más importantes, te recomendamos consultar la programación con anticipación y organizar tu asistencia a los eventos que más te interesen. Así podrás aprovechar al máximo tu tiempo en el festival.
- Llega temprano: La Feria de Cali atrae a miles de personas, especialmente durante los conciertos y desfiles principales. Para disfrutar de las mejores vistas y asegurar un buen lugar, es recomendable llegar temprano. Recuerda que el acceso al festival es gratuito, por lo que la afluencia de público será elevada, especialmente en los días más concurridos como viernes, sábado y domingo.
- Usa ropa cómoda: El festival es una experiencia intensa, llena de música, baile y caminatas por diferentes lugares. Te recomendamos llevar calzado cómodo y adecuado para caminar, así como ropa ligera y cómoda, considerando el clima cálido de Cali. Esto te permitirá disfrutar de cada momento al máximo, ya sea bailando salsa o explorando los eventos y actividades.
- Consejos de transporte, alojamiento y seguridad: Para moverse por la ciudad durante la feria, utiliza el transporte público o taxis autorizados. En cuanto a alojamiento, hay varias opciones cercanas a los principales eventos, pero se recomienda reservar con anticipación debido a la alta demanda.
Una invitación a vivir la Feria de Cali 2024
La Feria de Cali es una manifestación vibrante de la cultura, la música y las tradiciones que definen a nuestra ciudad ya Colombia. Cada diciembre, Cali se viste de fiesta para recibir a millas de personas que, al ritmo de la salsa y rodeados de alegría, celebran el espíritu único de nuestra tierra. Esta feria no solo conecta a los caleños con su historia y su identidad, sino que también se convierte en un punto de encuentro para aquellos que desean conocer lo mejor de la capital de la salsa.
Invitamos, tanto a los caleños como a turistas nacionales e internacionales, a ser parte de esta gran celebración. Ven y vive la magia de la Feria de Cali, una experiencia llena de color, ritmo y tradición, ya sea disfrutando de la gastronomía local, participando en los espectáculos o simplemente sintiendo la energía que recorre las calles, la Feria de Cali es una cita que no puedes dejar pasar. ¡Nos vemos en la feria y en Morada Ancestral, donde el sabor y la tradición y el folclor te esperan!