Hablar de Cali es hablar de salsa, la sucursal del cielo siempre ha sido reconocida por su gente carismática y alegre que históricamente han aportado al desarrollo cultural del país, La ciudad de Cali es rica en varios aspectos, destacando su biodiversidad, cultura y alegría, no por nada es reconocida como la capital mundial de la salsa, un género musical alegre que trasciende fronteras y une a personas de todas las edades y culturas.
En Cali la salsa ha jugado un papel fundamental, la influencia del pacífico ha permitido que la cultura salsera se desarrolle con ritmos propios de la región y llegue no solo a cada rincón del país sino también a diversas naciones y continentes, donde siempre se ha destacado a la salsa Caleña por su ritmo acelerado y enérgico que año tras año ha ido evolucionando, siendo la cuna de grandes referentes mundiales de la salsa como el Grupo Niche, Fruko y sus tesos o la orquesta Guayacan.
La salsa Caleña empezó a popularizarse en las décadas de los 60s y los 70s donde se fueron fusionando elementos africanos, caribeños y locales, dando lugar a un ritmo único que se distingue con cada nota. Para los Caleños la salsa no es solo un género musical, es también una forma de vida que se respira en cada esquina, un ejemplo de ello es la calle del sabor donde cada fin de semana se reúnen cientos de personas para vivir la salsa de una forma única, callejera y llena de alegría.
Tabla de Contenidos
El reconocimiento de Cali como Capital mundial de la salsa refleja décadas de dedicación, pasión y una conexión única con la música, siempre resaltan sus escuelas de salsa donde jóvenes y adultos perfeccionan sus habilidades y mantienen viva la tradición, además, cada año se da lugar a uno de los eventos más esperados por los apasionados de la salsa: el Festival mundial de salsa, donde se enaltece la música, la identidad y el orgullo de una ciudad que ha hecho de la salsa su bandera.
Durante el Festival Mundial de Salsa, la ciudad se llena de música, color y vida. Entre los muchos lugares que destacan, Morada Ancestral se erige como un punto de referencia imprescindible. Nuestro restaurante, ubicado en el corazón de Granada-Cali, ofrece una experiencia auténtica que combina la tradición culinaria del Pacífico colombiano con la vibrante cultura salsera de la ciudad.
En Morada Ancestral, cada jueves podrás vivir la música y la tradición salsera con los “Jueves de Salsa”, un espacio que permite tanto a caleños como a visitantes sumergirse en la esencia de la salsa caleña, disfrutando de espectáculos en vivo y un ambiente que encapsula la energía y pasión de este género.
Historia del Festival Mundial de Salsa
Este festival nace con el deseo de preservar la cultura que se fue desarrollando en Cali desde los años 60, su origen se da por la idea de reunir a los mejores exponentes de la salsa en un solo lugar y resaltar la cultura. Comenzó a gestarse en los años 90 donde en 1997 el consejo municipal de Santiago de Cali reconoció a la salsa como cultura popular creando así el festival mundial de salsa para así recobrar valor cultural, este año marco el inicio de una tradición que ha venido creciendo desde entonces siendo una vía turística, social y cultural para todo el mundo.
Teniendo en cuenta que Cali ya era referente por su profunda conexión con la salsa, se consagró como el escenario ideal para este festival que rápidamente capturo la atención de aficionados y artistas de todo el mundo
Desde sus inicios, el festival ha evolucionado significativamente. En sus primeras ediciones, se centró principalmente en competencias de baile y presentaciones en vivo de artistas reconocidos. Con el tiempo, se han incorporado elementos adicionales, como talleres de baile, conferencias sobre la historia de la salsa, y eventos paralelos que enriquecen la experiencia para los asistentes. Cada edición del festival ha buscado superar a la anterior, ofreciendo una programación más diversa y atractiva, atrayendo así a un público cada vez más amplio y diverso.
¿Por qué el festival es considerado uno de los eventos más importantes del mundo?
Estar dentro de los eventos más destacados de festivales internacionales no se da de forma fortuita, La sucursal del cielo ha logrado reunir a una impresionante cantidad de artistas y bailarines de todo el mundo que han asegurado que cada edición sea un espectáculo memorable siendo esto una valiosa contribución para el éxito y la relevancia global.
Su éxito se fue consolidando gracias a la inclusión de otros eventos culturales y educativos que ha permitido a los asistentes no solo disfrutar del ritmo de la salsa, sino también de conocer su historia, evolución y el papel que juega en la identidad de los Caleños.
Hoy día el festival mundial de la salsa atrae a más de 70.000 visitantes lo que ha permitido que se convierta en un espacio de intercambio cultural que permite disfrutar de la salsa en todas sus formas, para los visitantes un lugar imperdible es la calle del sabor, una calle carismática que te permitirá revivir las épocas de oro gracias a los vestuarios que usan los bailarines y su arquitectura emblemática que hace de esta experiencia algo memorable.
Fechas y Programación del Festival Mundial de Salsa 2024
El festival mundial de salsa se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre de 2024. Este evento anual se celebra a finales de octubre, un período ideal para disfrutar del clima templado de Cali y sumergirse en la vibrante energía del festival. Durante estos cuatro días, la ciudad se transforma en el epicentro de la salsa, acogiendo a miles de visitantes y locales que vienen a celebrar la música y el baile.
El Festival Mundial de Salsa 2024 promete ser una edición espectacular con una programación diversa que incluye una variedad de eventos para todos los gustos. A continuación, un resumen de los eventos clave:
- Competencias de Baile: Las competencias de baile son uno de los principales atractivos del festival. Este año, el festival contará con varias categorías, incluyendo:
Nivel amateur:
– Pareja amateur Cabaret
– Pareja amateur Baile Estilo Caleño
– Pareja amateur En Línea On1 y/o On2
– Grupo amateur baile Estilo Caleño (el grupo podrá componerse de 70 % parejas y 30 % bailarines/as sin pareja)
– Grupo amateur Cabaret (el grupo podrá componerse de 70 % parejas y 30 % bailarines/as sin pareja).Nivel profesional:
– Solista hombre profesional Baile Estilo Caleño.
– Solista mujer profesional Baile Estilo caleño moderno.
– Pareja profesional Cabaret.
– Pareja profesional Baile Estilo Caleño.
– Pareja profesional En Línea On1 y/o On2.
– Grupo profesional Cabaret (el grupo podrá componerse de 70 % parejas y 30 % bailarines/as sin pareja).
– Grupo profesional baile estilo caleño (el grupo podrá componerse de 70 % parejas y 30 % bailarines/as sin pareja).
– Ensamble profesional Estilo Caleño (el ensamble podrá componerse de hombres, mujeres o mixtos).Nivel élite:
– Solista hombre Élite Baile Estilo Caleño
– Solista mujer Élite Baile Estilo caleño
– Moderno Pareja Élite Cabaret
– Pareja Élite Baile Estilo Caleño
– Pareja Élite En Línea On1 y/o On2
– Grupo Élite Cabaret (el grupo podrá componerse de 70 % parejas y 30 % bailarines/as sin pareja).
- Talleres de Salsa: Para aquellos que desean mejorar sus habilidades o aprender nuevos pasos, el festival ofrecerá una serie de talleres impartidos por reconocidos bailarines y maestros de salsa. Estos talleres están diseñados tanto para principiantes como para bailarines avanzados, y cubrirán desde técnicas básicas hasta movimientos más complejos.
- Conciertos y Presentaciones en Vivo: La música en vivo es un componente esencial del festival, cada año se presentan artistas de talla mundial que evocan la cultura y el arte, para 2024 aún no tenemos definidos los artistas, pero sin duda la organización del espectáculo será memorable.
- Eventos Culturales y Educativos: Además de la música y el baile, el festival incluirá una serie de eventos culturales y educativos, como conferencias sobre la historia de la salsa, Semilleros para niños y adolescentes y exhibiciones de artísticas relacionadas con el género.
Formas de vivir el Festival mundial de la salsa con Morada Ancestral
En Morada Ancestral evocamos las tradiciones y la salsa es una de ellas, por eso creamos los “jueves de salsa” donde cada semana podrás vivir y capturar el espíritu salsero con un entorno auténtico y acogedor, todo con la presencia de Shows en vivo con talentosos bailarines y músicos que crearán para ti una atmosfera vibrante.
Lo mejor de todo es que en nuestros jueves de salsa tendrás la oportunidad de experimentar la cultura Caleña y su folclore tradicional durante todo el año, si no tienes la oportunidad de participar en el festival puedes vivir un pedacito de Cali con nosotros y si eres afortunado y asistirás al festival nuestros espacios y eventos complementarán perfectamente tu visita.
Vive la Cultura Caleña con los Jueves de Salsa
Dónde Hospedarse durante el Festival de Salsa en Cali
Si estás de visita por la ciudad o ya tienes programado viajar para el festival de salsa debes contar con un buen lugar para hospedarte, tener opciones siempre es bueno así que te mencionamos algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta, destacamos tanto la cercanía a los puntos del festival como la facilidad para sus reservas.
- Contempla hospedarte en Hoteles Cercanos al Centro de Eventos: Si deseas estar cerca de las principales sedes del festival, como el Centro de Eventos Valle del Pacífico, considera alojarte en hoteles cercanos, algunos Hoteles que puedes tener en cuenta son el Hotel Intercontinental Cali y el Hotel Spiwak tienen proximidad al centro de eventos lo que te facilitará el acceso a las actividades del festival.
- Optar por Áreas Centrales de Cali: Alojarse en áreas centrales como El Peñón o Granada te permitirá disfrutar de la vida nocturna que se vive en la ciudad, además de estar a una corta distancia en taxi o transporte público de las sedes del festival y por supuesto no dejes pasar la visita a Morada Ancestral en Granada. Hoteles recomendados en estas áreas incluyen el Hotel Dann Carlton Cali y el Hotel Torre de Cali.
- Alojamientos con Enfoque Cultural: Si planeas vivir una experiencia inmersiva, puedes optar por alojarte en La Casona del Ferrocarril o Casa del Alfarero, que tienen un toque local y cultural, que permitirán contactarte con el ambiente caleño.
- Evalúa las opciones de alquilar Apartamentos o Airbnb: La facilidad y comodidad siempre son fundamentales y el alquiler por medio de plataformas te brinda esto, además, es ideal si viajas en grupo o si prefieres un lugar más hogareño.
La mejor opción para Visitar Antes o Después de los Eventos del Festival
Morada Ancestral no solo es un excelente lugar para disfrutar de la salsa durante el Festival Mundial de Salsa, sino también un destino ideal para relajarte antes o después de los eventos del día. Aquí tienes algunas razones por las que Morada Ancestral es una opción recomendada:
Ubicación Estratégica
Morada Ancestral está en un punto central y una distancia cercana a la sede del festival
Ambiente Auténtico
Contamos con un ambiente culturalmente rico, que te brindará una experiencia auténtica que complementa la energía del festival.
Jueves de Salsa
Los "Jueves de Salsa" en son la oportunidad perfecta para mantener el espíritu salsero durante toda la semana.
Oferta Gastronómica
Después de un día lleno de actividades y competiciones, puedes disfrutar de una oferta culinaria única, combinada con un ambiente cálido y acogedor.
Estar cerca del festival y de morada ancestral hará que tu estancia en la sucursal del cielo sea memorable, además te brindamos otras opciones donde también podrás vivir el festival y la salsa como nunca, estos espacios son icónicos para visitar los fines de semana y evocan salsa desde cada uno de sus rincones:
Lugares icónicos para Bailar salsa y vivir la experiencia del festival.
- Zaperoco: Si buscas el alma de la salsa este club es el lugar ideal para experimentar la autenticidad de la salsa caleña, con su pista de baile y música en vivo
- El Mulato Cabaret: Para los que buscan algo más sofisticado este elegante club cuenta con un ambiente acogedor con una selección musical única que lo convierten en un lugar perfecto para disfrutar de la salsa con un toque de clase.
- La Villa: Con una atmósfera más íntima, La Villa es el lugar perfecto para quienes desean disfrutar de la salsa en un entorno menos concurrido pero igualmente animado.
- Calle del Sabor: Como ya lo hemos mencionado esta calle emblemática es el corazón de la vida salsera de Cali, ubicada en la carrera 3 con calle 10 encontraras un espacio al aire libre donde encontrarás, música, instrumentos y bailarines que exaltan la cultura caleña.
Consejos para Disfrutar del Festival de Salsa en Cali
Estos son algunos consejos útiles para que aproveches al máximo el Festival Mundial de Salsa:
- Ropa Cómoda y Adecuada: Con el clima cálido de Cali, es fundamental llevar ropa ligera y transpirable. Opta por prendas frescas y cómodas que te permitan moverte con facilidad durante los eventos y bailes.
- Calzado Adecuado: Elige calzado cómodo y adecuado para bailar. Los zapatos deben ofrecer soporte y permitir libertad de movimiento para disfrutar de la salsa sin problemas.
- Protección Solar y Hidratación: El festival puede involucrar actividades al aire libre, así que asegúrate de llevar protector solar y una botella de agua para mantenerte hidratado.
- Transporte Local: Aprovecha las opciones de transporte de Cali, como taxis, aplicaciones de transporte (Uber, Didi) y el transporte público. Estos métodos te ayudarán a moverte de manera eficiente entre los eventos del festival.
- Planificación de Rutas: Familiarízate con la ubicación de las sedes del festival y planea tus rutas para evitar contratiempos. Asegúrate de conocer los horarios y la ubicación de los eventos principales.
- Llegar Temprano: Llega temprano a los eventos para asegurar un buen lugar y disfrutar de todas las actividades sin prisas.
- Participar en Talleres: No te pierdas la oportunidad de participar en talleres de salsa para mejorar tus habilidades y conocer a otros entusiastas del baile.
- Explorar la Ciudad: Dedica tiempo a explorar Cali y sumergirte en su rica cultura. Visita lugares emblemáticos como la Calle del Sabor y disfruta de la gastronomía local.
- Disfrutar de Morada Ancestral: Incluye una visita a Morada Ancestral en tu itinerario. Los “Jueves de Salsa” te ofrecen una experiencia auténtica y relajada, complementando perfectamente tu vivencia en el festival.
La Importancia de Cali como la Capital Mundial de la Salsa
Para Cali, ser la capital de la salsa significa ser el epicentro de una tradición musical que ha evolucionado y prosperado en sus calles, clubes y hogares. La salsa en Cali no es solo una música; es un elemento esencial de la vida cotidiana, una forma de expresión que une a la comunidad resaltando la alegría, el ritmo y la cultura del pacifico que se vive en la capital del Valle del Cauca.
El título de Capital Mundial de la Salsa también conlleva una responsabilidad importante para la ciudad: preservar y promover este legado cultural. Cali ha logrado esto mediante el desarrollo de festivales y actividades culturales que promueven el desarrollo social y enaltecen la cultura popular.
Gracias al compromiso adquirido por la ciudad se fortalece su identidad, además de asegurar que la salsa continúe siendo parte viva y dinámica en el panorama de la música y la cultura a nivel mundial.
Cómo el Festival Mundial de Salsa Refuerza Esta Identidad Cada Año
Sin duda el festival mundial de salsa es la manifestación más palpable del papel de Cali como un destino indispensable para los amantes y entusiastas de este ritmo musical, integrándose como un puente entre la tradición y la modernidad.
Además, para los caleños es la oportunidad perfecta de mostrar el espíritu acogedor y vibrante de su ciudad mientras que para los turistas es una ocasión para sumergirse en una experiencia cultural única que solo Cali puede ofrecer.
Mientras disfrutas de todo lo que el festival tiene para ofrecer, te invitamos a hacer una pausa en Morada Ancestral. Este espacio no es solo un restaurante; es un lugar donde la salsa y la gastronomía del Valle del Cauca y toda Colombia se encuentran para ofrecer una experiencia completa que captura la esencia de Cali.
Aquí, entre platos que evocan las tradiciones culinarias de la región y ritmos que hacen vibrar el alma, podrás vivir de manera auténtica el espíritu de la capital mundial de la salsa.
Así que ven a Cali, siente el pulso de la salsa en cada rincón de la ciudad, y haz de Morada Ancestral tu refugio donde la música, la cultura y la cocina se unen en perfecta armonía. ¡No te lo pierdas!