fbpx

Super concierto feria de Cali 2024: Un espacio Inolvidable lleno de salsa y cultura

El Súper Concierto de la Feria de Cali es, sin lugar a duda, uno de los eventos más esperados del año en Colombia. En su edición número 67, este espectáculo promete ser una celebración inolvidable para los amantes de la salsa, la música y la cultura caleña. Con un cartel de artistas de renombre internacional, más de 10 horas de música en vivo y una experiencia envolvente que mezcla tradición, gastronomía y baile, el Súper Concierto es el alma vibrante de la Feria.

Tabla de Contenidos

El 27 de diciembre de 2024, el Estadio Pascual Guerrero se transformará en un epicentro de salsa, con una tarima giratoria y un imponente escenario diseñado para albergar a millas de asistentes. Este espacio, uno de los íconos más representativos de Cali, no solo será el escenario de un espectáculo musical, sino también un lugar de encuentro para celebrar el espíritu y la energía que caracterizan a la “Sucursal del Cielo”.

¿Qué artistas estarán en el 'superconcierto' de la Feria de Cali?

El cartel del Súper Concierto 2024 reúne a leyendas de la salsa y exponentes de gran trayectoria que han llevado este género musical a lo más alto. Entre los artistas confirmados destacan:

Con cada presentación, el público disfrutará de los éxitos que han marcado generaciones, en un ambiente cargado de emoción y ritmo. Además, se espera el anuncio de dos invitados sorpresa que añadirán aún más prestigio a este evento.

Otras experiencias que podrás disfrutar en el superconcierto de la Feria de Cali

Además de la música, el Súper Concierto ofrece una experiencia integral para los asistentes. Dentro del estadio, los fanáticos podrán disfrutar de:

  • Exposición de la historia de la salsa: Para los fanáticos de la salsa y aquellos que deseen sumergirse en su legado, el evento contará con una instalación artística interactiva dedicada a la historia de este género en Cali. Se podrán explorar fotografías, videos y relatos de los personajes que marcaron un antes y un después en la cultura salsera. Una experiencia ideal para comprender cómo Cali se convirtió en la “Sucursal del Cielo” para los amantes de este ritmo.
  • Villa Gastronómica: El evento también ofrece un espacio dedicado a la gastronomía, con una Villa Gastronómica donde se podrá disfrutar de lo mejor de los sabores del Valle del Cauca y la región del Pacífico. Platos típicos como el sancocho de gallina, las empanadas vallunas, el ceviche de camarón y las luladas estarán disponibles, complementando la experiencia con un toque local que deleitará a los asistentes.
  • Tarima giratoria e iluminación: El Superconcierto contará con una imponente tarima giratoria, lo que permitirá que cada asistente tenga una vista privilegiada sin importar su ubicación. Además, el espectáculo se complementará con un sistema de luces y efectos especiales de alta tecnología, garantizando un ambiente inolvidable.
  • Zonas de experiencias de marca: Contará con espacios diseñados para conectar a los asistentes con marcas y patrocinadores a través de actividades interactivas.

No te vayas sin reservar en uno de los mejores restaurantes de Cali

Disfruta de un espacio único lleno de magia con opciones gastronómicas para todos los gustos

La salsa: un símbolo de identidad caleña

Cali no sería la misma sin la salsa, un género que no solo suena en cada rincón de la ciudad, sino que también forma parte de su identidad cultural. Desde los barrios hasta los grandes escenarios, la salsa une a los caleños en un sentimiento colectivo de orgullo y pertenencia.

El Súper Concierto se convierte en la máxima expresión de esta conexión, uniendo a locales y visitantes en una celebración única. No importa si eres un experto bailarín o un principiante en el arte del paso básico, este evento te invita a disfrutar y ser parte de la magia que solo Cali puede ofrecer.

Sin embargo, sé que todos nos hacemos esta pregunta y es: ¿Por qué Cali es el epicentro de la salsa? Pues bueno, Cali no solo celebra la salsa, sino que la vive y la respira a diario. Desde sus academias de baile, donde jóvenes y adultos perfeccionan el característico “paso caleño”, hasta sus bares y discotecas donde los ritmos caribeños resuenan hasta el amanecer, la ciudad ha consolidado una identidad que trasciende fronteras. El Superconcierto de la Feria de Cali es un reflejo de esta pasión, que encuentra su máxima expresión en las noches de diciembre.

Jueves de salsa en Morada Ancestral: Una conexión con Cali

En Morada Ancestral vivimos y respiramos la esencia de Cali. Cada jueves, nuestro restaurante se llena de vida con los Jueves de Salsa, donde bailarines expertos transforman la noche en un espectáculo vibrante, lleno de música, baile y alegría. Esta experiencia no es solo un evento; es nuestra manera de honrar el espíritu salsero de nuestra ciudad y compartirlo con quienes nos visitan.

Nos sentimos profundamente conectados con nuestras raíces, porque Morada Ancestral es un eco de la tierra que nos vio nacer y de las generaciones que forjaron lo que somos hoy. Nuestro restaurante es un espacio donde convergen la tradición y la modernidad, y donde respetamos y celebramos la herencia gastronómica que define nuestra historia. Cada rincón, desde nuestros salones decorados con elementos que rinden homenaje a la rica historia caleña, hasta el fogón de leña que arde en nuestra cocina, cuenta una historia de esfuerzo, pasión y autenticidad.

El fogón de leña, el alma de nuestra cocina

En el corazón de nuestra propuesta gastronómica es nuestro fogón de leña, un símbolo vivo de nuestra dedicación a preservar y resaltar los sabores ancestrales de Colombia. No se trata solo de cocinar; se trata de mantener viva una tradición que conecta generaciones y de transformar ingredientes locales en creaciones de alta cocina. Cada plato lleva consigo un toque de ese sabor ahumado que solo el fuego puede proporcionar, creando una experiencia auténtica que evoca recuerdos y despierta emociones.

Morada Ancestral nació con un propósito claro: honrar y preservar las tradiciones culinarias transmitidas a lo largo del tiempo. Creemos que en cada bocado se refleja la riqueza de nuestra herencia cultural, uniendo la tierra, la historia y la comunidad. Nuestro compromiso es construir un puente entre el pasado y el presente, llevando a cada plato la esencia misma de nuestra identidad.

Aquí, no solo ofrecemos comida; Ofrecemos una experiencia, un viaje a través de los sabores, aromas y texturas que narran la historia de nuestra tierra. Te invitamos a descubrir lo mejor de la cultura caleña en cada rincón de nuestro restaurante. ¡Vívelo con nosotros!

arropado de maiz
Arropado de Maíz
Papas Berracas
Papas Berracas
Trucha del Valle
Picada de Mariscos
Pitado de Costilla
Pitado de Costilla de cerdo
Jarrete de Cerdo

Recomendaciones para vivir el súperconcierto al máximo

Si planeas asistir al Súper Concierto, aquí te dejamos algunos consejos para disfrutar al máximo de esta experiencia:

  1. Compra tus entradas con anticipación: Los boletos ya están disponibles en Taquillalive, y es recomendable adquirirlos lo antes posible para asegurar tu lugar.
  2. Llega temprano: Las puertas del estadio suelen abrirse horas antes del inicio del concierto. Aprovecha este tiempo para explorar las actividades y espacios interactivos.
  3. Vístete cómodo: Aunque Cali es una ciudad cálida, una noche en el Pascual Guerrero puede ser fresca. Lleva ropa cómoda y adecuada para bailar y disfrutar.
  4. Hidrátate bien: La villa gastronómica te ofrecerá deliciosas opciones para mantenerte lleno de energía durante el evento.
  5. Planifica tu transporte: Considera las opciones de transporte público o privado para llegar y salir del estadio sin contratiempos.

Un espacio que rinde homenaje a la cultura caleña

El Súper Concierto de la Feria de Cali no es solo un evento musical; es un homenaje a la riqueza cultural de Cali y su gente. Es una noche en la que la ciudad vibra al ritmo de la salsa, y en la que tanto locales como visitantes pueden sumergirse en una experiencia que celebra lo mejor de esta región.

Si estás en Cali durante la Feria, este concierto es un plan imperdible que te conectará con la esencia de la ciudad. Y para completar tu experiencia, visita Morada Ancestral, un rincón que honra con orgullo la tradición y la cultura caleña. ¡Prepárate para bailar, cantar y vivir una noche que quedará en la memoria!

Logo-Beige-Restaurante-Morada-Ancestral

Restaurante Morada Ancestral © Todos los derechos reservados.