La capital del Valle del Cauca es un destino que deslumbra no solo por su vibrante cultura y ritmo salsero, sino también por su rica y diversa oferta culinaria. A lo largo de nuestra Guía Gastronómica se pretende resaltar el turismo en Cali, brindando consejos prácticos para personas que desean explorar las experiencias gastronómicas únicas que ofrece la ciudad.
En este recorrido se encuentra Morada Ancestral, un restaurante que captura la esencia de los sabores tradicionales de la región y los presenta con un toque moderno. Si tu pregunta es: ¿Qué hacer en Cali? Nuestra intención a medida de este artículo es ofrecer consejos para viajeros sobre plazas de mercado emblemáticas, ingredientes típicos, y platos representativos que no puedes dejar pasar si visitas esta ciudad.
Prepárate para descubrir Cali a través de sus sabores, explorar sus zonas gastronómicas más destacadas, y recibir una guía turística para aprovechar al máximo tu experiencia culinaria de esta ciudad.
Tabla de Contenidos
La riqueza gastronómica de Cali: Plazas de Mercado e Ingredientes Típicos
En esta guía gastronómica, exploramos un punto clave del turismo en Cali, una ciudad que se destaca por su vibrante cultura y diversidad de sabores. Este factor son las plazas de mercado, las cuales son el corazón de esta riqueza, donde la tradición y la innovación se fusionan para deleitar a las personas locales y a visitantes por igual.
Plaza de mercado La Alameda
En el barrio La Alameda en la Cra. 26 #No 8-37, cerca al centro de Cali, sobre la década de los años 50, se estableció un grupo de comerciantes locales que dio origen a la plaza de mercado. En 1994, con la creación de la Asociación de Comerciantes de La Alameda, la plaza y el turismo en Cali experimentó un importante desarrollo, convirtiéndose en una de las más reconocidas del país.
Los vibrantes días en La Alameda se viven al ritmo de la música del pacífico y la salsa. Antes de ingresar, es común refrescarse con una lulada y degustar un mandroño, una fruta exótica que prepara el paladar para la experiencia que se vive allí. Al adentrarse por los pasillos de La Alameda, el aroma de los mariscos en cazuelas y arroces llena el ambiente
Esta plaza de mercado ofrece una variada gama de platos típicos de diversas regiones de Colombia, fusiones y propuestas contemporáneas que satisfacen todos los gustos y presupuestos. Esta plaza invita a explorar las experiencias gastronómicas de Cali y del Pacífico, sirviendo como un punto de partida ideal para una aventura inolvidable.
Plaza de mercado El Porvenir
Por su parte, la plaza de mercado El Porvenir ubicada en la Cr5 31 A-20 Cali – Valle del Cauca, es un punto de encuentro donde la tradición se fusiona con la diversidad y frescura de los productos. Esta plaza es reconocida como una de las más destacadas de la ciudad, además, ofrece una amplia gama de productos que no solo deleitan los sentidos, sino que también enriquecen la vida diaria de los visitantes.
Allí encontraras opciones variadas, desde frutas secas y verduras de temporada, hasta cortes de carne selectos, flores y artesanías; la plaza de mercado garantiza un entorno seguro para todos los visitantes y brinda una gama de servicios complementarios pensados para proporcionar comodidad y soluciones prácticas a los visitantes, ayudando a potenciar tanto empresas como emprendimientos. Finalmente, un punto clave es el apoyo a los campesinos que ofrecen productos de excelente calidad directamente a los consumidores reduciendo la huella de carbono y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
Platos representativos imperdibles de la región
Destacada por la vibrante cultura y riqueza culinaria, Cali ofrece una experiencia gastronómica y una guía turística que refleja la diversidad y tradición en cada bocado, con el fin de que al momento que visites la ciudad sepas que platos de Cali no puedes dejar pasar. Para ello, es importante ahondar en los más representativos que definen la esencia de la cocina caleña; desde los sabores intensos del sancocho valluno, hasta los dulces aborrajados.
Arroz atollado
Esta preparación consiste en una base de arroz acompañado de diversos tipos de papas, carne de cerdo, pollo y en ocasiones salchichas u otras partes del cerdo. Con orígenes españoles, este plato se considera una versión criolla de la paella, además, se sirve habitualmente acompañado de hogao, una de las salsas más distintivas de Colombia, que añade un toque adicional de sabor y autenticidad.
Aborrajados vallunos
En Colombia, la cocina frita ocupa un lugar especial y los aborrajados son un buen ejemplo de esta tradición. Son tortas fritas de plátano maduro rellenas de queso, perfectos como aperitivo o merienda; se destacan por su combinación de texturas y sabores, debido a que su exterior crujiente y contrasta con su interior suave combinado con el queso derretido.
Cholado Valluno
Hecho con hielo raspado, el cholado contiene una variedad de jarabes, frutas frescas y leche condensada; ideal para quienes buscan un postre dulce, pero con un toque de frescura. Las ensaladas de frutas en Colombia tienden a ser más similares a postres, y el cholado no es la excepción. Este es uno de los más típicos y populares de Cali, disponible en casi cualquier parque o plaza de la ciudad. Su presentación y sabor lo hacen una opción favorita tanto para personas locales como para visitantes, ofreciendo una experiencia única.
Champús
Esta es una bebida emblemática de Cali que, aunque puede parecer inusual debido a su base de maíz, merece ser probada por su sabor refrescante. Esta bebida, incluye frutas como el lulo y la piña, lo que la convierte en una opción tanto refrescante, como nutritiva, complementándose así con canela, panela o clavos.
A diferencia de otras bebidas, el champús no licúa completamente sus ingredientes, lo que le confiere una consistencia espesa pero refrescante. El origen de esta bebida se atribuye a las tradiciones indígenas, lo que le otorga un lugar especial entre los jugos y bebidas de la región.
Chontaduro
Se distingue principalmente por consumirse entre comidas para saciar el hambre, sin embargo, su textura seca puede no agradar a todos, pero su popularidad radica en la forma tradicional caleña de comerlo: acompañado de miel y sal para realzar sus contrastes de sabor y textura. En Cali, el chontaduro se encuentra especialmente en puestos callejeros y mercados locales.
Sancocho de gallina
Este plato es quizás el más representativo de Cali, conocido y apreciado por todos los colombianos. Aunque, cabe destacar que se prepara en varias regiones del país, sin embargo, la versión caleña se distingue por su uso de gallina en lugar de pescado, cerdo o res.
Esta contiene plátano, papa, maíz y yuca, y se sirve tradicionalmente con arroz y aguacate, aderezada con hojas de cilantro o ají para realzar su sabor. Si bien se disfruta en diferentes partes de Colombia, es particularmente popular en Cali y sus alrededores.
En Morada Ancestral, ofrecemos una selección de platos que destacan ingredientes emblemáticos, como el chontaduro. De esta manera, nuestros menús están enfocados a la tradición y la innovación culinaria, fusionando sabores locales para crear una experiencia única para nuestros comensales, algunos de estos son:
- Trucha del Valle: Glaseada en lulo y viche, es un plato que se sirve acompañado de un envuelto de maíz crocante y una selección de vegetales frescos. Esta combinación resalta los sabores autóctonos de la región, elevando un pescado local con técnicas de alta cocina.
- Ensalada de Mar: Una mezcla vibrante de pescado, calamares y mejillones a la parrilla, con aguacate, mézclum de lechugas, una variedad de vegetales frescos. Todo esto se adereza con una vinagreta de plátano y se acompaña con chips de chontaduro, aportando un toque crujiente y distintivo.
- Recolecta de la Huerta: Esta cosecha incluye una variedad de mini vegetales orgánicos, setas asadas, supremas de naranja y frutos secos, todo servido con un caldo frío de remolacha y uva de la Unión Valle, ofreciendo un festín de sabores naturales y frescos.
- Pulpo a las brasas: Servido con un chimichurri de chorizo y vetas de salsa de lulo y ají dulce, este plato se acompaña de carantanta, un crocante típico que complementa perfectamente la textura del pulpo y los sabores intensos del plato.
- Coctel de camarones: Con mayonesa de gulupa esta es una opción refrescante y sofisticada, acompañado de cocada crocante, aire de limón y chips de chontaduro, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo en cada bocado.
Zonas para visitar en Cali que no debes dejar pasar
El turismo en Cali alberga diversas zonas donde los sabores locales e internacionales se fusionan para ofrecer experiencias inolvidables. Por ello, explorar estos lugares es descubrir la esencia de Cali, donde cada paso cuenta una historia y cada aspecto es una celebración de la diversidad y la creatividad de la ciudad.
Cholado en las Canchas Panamericanas
Este lugar ubicado en la Cl. 9 #37 – 00, Eucaristico, Cali, Valle del Cauca, no solo es conocido por sus instalaciones deportivas, sino también por una tradición gastronómica: el cholado. Desde la década de 1960, varias familias han contribuido a mantener viva la tradición del cholado en las Canchas Panamericanas.
Justo en las afueras del complejo, se alinean numerosos puestos que ofrecen esta delicia en una variedad de presentaciones. Entre los más reconocidos se encuentran “El Oasis”, “El Cacique”, “Los Niches”, y “Caliche”. Disfrutar de un cholado en este lugar se ha transformado en una tradición caleña de larga data, proporcionando una experiencia refrescante y auténtica que complementa la vibrante vida deportiva del complejo.
El Peñón
Este sector se ha convertido en un epicentro de la vida nocturna en Cali, ofreciendo una mezcla de sabores y experiencias. Allí, los visitantes tienen la oportunidad de deleitarse con los platos típicos de Cali y el Valle del Cauca, así como lo mejor de la cocina nacional e internacional. Desde cocina italiana, francesa, hindú, árabe, mediterránea, mexicana y peruana, hasta gastronomía local.
Una de las características distintivas es la tendencia hacia restaurantes al aire libre. De esta manera, los comensales pueden disfrutar de sus comidas en ambientes frescos, gracias a la disponibilidad de terrazas, jardines y patios al descubierto para disfrutar del buen comer.
Granada
Ubicado junto al puente Ortiz y extendiéndose hacia el norte a lo largo de la Avenida Ayacucho y hacia el oeste por la Avenida Belalcázar (Av. 4 norte), Granada es un epicentro de elegancia y exclusividad en Cali. Se estableció como el primer barrio residencial de la ciudad, contando con una arquitectura destacada. Por ello, hoy en día, se ha transformado en un destino turístico, comercial y gastronómico de renombre, ofreciendo una diversa gama de experiencias gastronómicas, entre ellas la cocina gourmet, oriental y mexicana.
Esta zona de Cali combina glamour, estilo y creatividad, no solo en sus boutiques de moda, sino también en sus numerosos restaurantes. Allí es donde se encuentra Morada Ancestral, entre la Calle 15 Norte #9N-32, el restaurante rinde homenaje a la fuerza, gracia y logros de las mujeres.
San Antonio
Este barrio en Cali es reconocido por su diversa oferta gastronómica, convirtiéndose en uno de los destinos culinarios más destacados de la ciudad. San Antonio, cuenta con una tradicional arquitectura y calles llenas de historia, además, alberga una variedad de restaurantes y terrazas donde se pueden degustar los auténticos sabores del Valle del Cauca. En este lugar los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de una cocina internacional que abarca sabores de todo el mundo.
La Zona T
Ubicada en la Calle Novena, entre las carreras 56 y 66, al sur de Cali, la Zona T es famosa por su amplia oferta de platos, con un fuerte enfoque en la comida rápida. Sin embargo, este sector cuenta con una variada selección de gastronomía peruana, mexicana y japonesa. En otras áreas urbanas de la ciudad, como Valle Grande, Ciudad Capri, Valle del Lili, San Fernando y Ciudad Jardín, también se puede encontrar una mezcla diversa de opciones culinarias.
Consejos Prácticos para viajeros
Para aprovechar al máximo tu viaje a Cali, es importante tener en cuenta algunos consejos te ayudarán a disfrutar plenamente de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer por medio de esta guía turística.
¿Cómo moverse por la Ciudad de Cali?
Para desplazarte por Cali, hay varias opciones de transporte disponibles. Se puede optar por utilizar el transporte público, como buses, taxis o teleférico, operado por las agencias MIO y Miocable que son accesibles. Además, hay servicios de transporte privado, como aplicaciones de transporte compartido y alquiler de autos, que ofrecen mayor comodidad y flexibilidad para moverte por la ciudad a tu propio ritmo con el objetivo de disfrutar del turismo en Cali.
Explora el Río Pance
Una experiencia imprescindible en Cali es pasear por el pintoresco río Pance. Disfruta de un tranquilo paseo rodeado de vegetación y maravíllate con las impresionantes cascadas que adornan el paisaje natural.
Visita el Monumento Cristo Rey
Aprovecha la oportunidad de subir a la colina para contemplar la estatua de Cristo Rey. Desde este monumento, se podrá disfrutar de vistas panorámicas de Cali y sus alrededores. Es un perfecto espacio para admirar la belleza de la ciudad desde las alturas.
Experimenta la Salsa Caleña
Ahonda en la vibrante cultura de la salsa en Cali y déjate llevar por el ritmo que llena las calles de la ciudad. Disfruta de la música y el baile en las escuelas de salsa que encontrarás allí y aprovecha la oportunidad para aprender algunos pasos de este género musical.
Alojamientos cercanos a Morada Ancestral
Para quienes visitan el barrio Granada en Cali, encontrar un hotel es esencial para disfrutar de todo lo que esta zona tiene para ofrecer. Los alrededores cuentan con opciones de hospedaje que combinan comodidad, elegancia y conveniencia, asegurando que los visitantes tengan una guía turística accesible. De esta manera, podrán elegir entre diversas opciones, todas ubicadas a pocos minutos de Morada Ancestral, facilitando así la exploración de la riqueza gastronómica y cultural de Granada.
Hotel Dann Carlton Cali
El Dann Cali Hotel ofrece habitaciones amplias con conexión Wi-Fi gratuita. Además, ofrece aparcamiento privado gratuito. Por un lado, dispone de habitaciones con aire acondicionado, sofá y sala de estar independiente equipadas con minibar, TV por cable y baño privado con ducha.
El desayuno incluye fruta tropical y café de Colombia. Además, las personas podrán degustar platos internacionales y se ubica a tan sólo 2 km del centro comercial Centenario y del restaurante Morada Ancestral, además del Museo La Tertulia, mientras que del aeropuerto Bonilla Aragón se encuentra a 25 km.
Aqua Granada Hotel
El Aqua Granada Hotel se encuentra a 10 minutos a pie de la iglesia de La Merced y el Museo del Oro, a 20 km del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, mientras que se encuentra a tan solo 600 metros de Morada Ancestral; además, ofrece alojamientos independientes con conexión Wi-Fi gratuita y TV de plasma. Los alojamientos cuentan con muebles modernos, balcón con vistas a la ciudad, aire acondicionado, cocina totalmente equipada y zona de comedor.
Leclerc Hotel Boutique
Sus habitaciones, equipadas con aire acondicionado, ofrecen un ambiente acogedor y moderno para descansar tras un día de exploración en la ciudad. Cuentan con conexión wifi gratuita y baño privado, garantizando el confort y la privacidad de los visitantes.
Con el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón a solo 21 km de distancia, este hotel se convierte en una opción ideal. Además, su ubicación privilegiada permite acceder fácilmente a lugares de interés como el Teatro Jorge Isaacs, el Teatro Municipal de Cali, la Plaza de Caycedo y Morada Ancestral.
Cali Marriot Hotel:
El Cali Marriott ofrece una amplia gama de instalaciones para el entretenimiento de los huéspedes. Por un lado, el Tanoshii Lounge, ubicado junto a la piscina al aire libre, invita a los huéspedes a relajarse con una copa mientras disfrutan de sushi fresco y música en directo. El cercano centro comercial Centenario ofrece una amplia selección de tiendas y locales comerciales, mientras que el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón está a solo 22 km de distancia y el restaurante Morada Ancestral está a tan solo 1 km, es decir a 4 minutos para poder disfrutar de la alta cocina.
¡Descubre que hacer en Cali, visita Morada Ancestral y has de tu estadía la más inolvidable! Te esperamos